ARQUITECTURA

PROTOTIPO SISTEMA CONSTRUCTIVO INDUSTRIALIZADO

Ignacio Girigoyen y The Andeshouse han ideado un prototipo para viviendas en contextos de crisis climáticas o económicas que usa sistemas de las industrias aeronáutica y automotriz.

Este prototipo trata de dar respuesta a las necesidades de construcción rápida y económica en condiciones de escasez, ya sea por motivos accidentales o causas estructurales. Para ello, propone un sistema modular de piezas independientes que pueden dar lugar a configuraciones diferentes. Un sistema replicable y adaptable que tiene en cuenta su producción, almacenamiento, transporte, montaje y vida útil. Utiliza la madera por su sostenibilidad y el acero por su posibilidad de reutilización. El sistema está diseñado para lograr la máxima eficiencia y evitar el desperdicio de material. El ensamblaje puede ser realizado por un número escaso de trabajadores sin entrenamiento específico ni medios extraordinarios. El prototipo se montó en el Valle de Casablanca, una región chilena en proceso de desertificación. El tejado que se separa de la construcción y la fachada ventilada favorecen la ventilación pasiva. Se recoge la humedad ambiental y se tratan las aguas grises. No se renuncia a la expresividad de la exhibición directa de los materiales y sistemas constructivos. La gran cubierta adquiere un carácter monumental.

FICHA TÉCNICA
Prototipo Sistema Constructivo Industrializado
Autor: Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andeshouse
Constructor: Ignacio Rojas Hirigoyen Constructores
Superficie: 85 m2
Localización: Casablanca, Chile.
Realización: 2022
Fotografía: Cristóbal Valdes, Marcos Zegers
Texto: Miguel Barahona

REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 378