DISEÑO

MARÍA MALLO. CRECER Y COCINAR MATERIALES

La arquitecta y diseñadora María Mallo nos ofrece una mirada climáticamente responsable desde la que repensar el diseño y la producción material.

Celulosa bacteriana que crece conformando ventanas, cáscara de huevo con apariencia cerámica o setas que aparecen en una lámpara. Aglutinar, cocinar, cultivar y alimentar materiales. Los biomateriales son una posibilidad de diseño que apuesta por una base biológica de la fabricación. La biofabricación asegura un compostaje eficaz de las producciones materiales.
El término biomaterial se comenzó a usar en el ámbito de la medicina para designar materiales compatibles con los tejidos humanos. Pero, en la actualidad, se emplea para designar propuestas biodegradables que se aplican al diseño de producto, sustituyendo objetos de origen petroquímico, y a la arquitectura, con la consolidación de la bioconstrucción y la sustitución de materiales con una alta huella de carbono. En las últimas décadas, gran número de diseñadores, arquitectos e investigadores han incluido organismos o restos biológicos en sus procesos materiales de diseño. Pero ha sido la urgencia de la crisis climática la que ha acelerado la concienciación del colectivo para reducir el impacto ambiental de sus obras y para abordar la ecología desde muchas de sus ramificaciones.

Por Sergio Cabanyes

REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 384