ARQUITECTURA

LIVING STRUCTURES. LOUISIANA MUSEUM OF MODERN ART, DINAMARCA

Esta exposición pone el foco en tres estudios de arquitectura –Atelier LUMA, Jenny Sabin y ecoLogicStudio– que utilizan la biología y la bioquímica como base de su práctica profesional.

Living Structures es la primera exposición de la serie Connecting Architecture, organizada por Louisiana Museum of Modern Art, que explora cómo la arquitectura y la ciencia pueden generar alternativas a un modelo constructivo antisostenible, que ya invade gran parte del planeta. Comisariada por Mette Marie Kallehauge y Kjeld Kjeldsen, la muestra reúne experimentos, prototipos e instalaciones de ecoLogicStudio, Atelier LUMA y Jenny Sabin Studio, tres estudios de arquitectura que utilizan la biología y la bioquímica como base de su trabajo, y comparten un profundo respeto por los organismos vivos y la capacidad de adaptación de la naturaleza como algo vital en la construcción del futuro. Hasta el 23 de marzo de 2025, los visitantes podrán conocer de cerca este enfoque interdisciplinario, que incorpora cuestiones sostenibles y preocupaciones climáticas, amplía los límites de la arquitectura y ya está cambiando edificios y paisajes.
Fundado por los arquitectos italianos Claudia Pasquero y Mario Poletto, desde Londres ecoLogic- Studio defiende cómo organismos vivos, como las algas, los hongos o el moho, y procesos como la fotosíntesis son parte fundamental de la arquitectura y la planificación urbana. Su proyecto, Deep.Forest, es un bosque generado a partir de mapas topológicos y satelitales del paisaje en torno al Museo, que anticipa un futuro en el que la naturaleza puede depender de la creación humana.

Living Structures. Louisiana Museum of Modern Art.
Hasta el 23 de marzo de 2025. louisiana.dk

REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 378