DISEÑO
LA PROTECCIÓN INTELECTUAL DEL DISEÑO INDUSTRIAL
La Ley de Protección Jurídica del Diseño Industrial en España desampara los diseños cuando han cumplido 25 años. Empresas y creadores están litigando para solucionar un problema que afecta a todo el sector.
En 2003 me metí de lleno en el espinoso mundo de las copias y las coincidencias con la realización del libro y de la exposición COCOS. En compañía de Juli Capella y en defensa de la innovación en el diseño. Era la primera vez que se abordaba el tema desde la profesión de una manera seria, quisimos hacerlo a conciencia y nos asesoramos bien. De esta forma conocimos a Mario A. Sol Muntañola. Le invitamos a participar en la publicación para dar una respuesta concreta y profesional a dos cuestiones básicas: ¿qué se debe hacer para proteger un diseño? y ¿qué se debe hacer para perseguir al que copia un diseño? Con él y otros expertos abordamos los fundamentos de la protección de la autoría y aprendimos a diferenciar una patente de un modelo de utilidad y de un dibujo industrial. Con todo ello no pretendíamos convertirnos en paladines de la originalidad ni en jueces de nada. Fuimos conscientes de que éramos analfabetos del derecho de autor y trabajamos durante más de un año para sacar a la luz, de una forma simpática, un problema que viene de lejos y tiene diferentes consecuencias.
Texto: Ramón Übeda y Mario A Sol Muntañola
REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 331