ESPECIALES
GUILLERMO SANTOMÀ. MUSEO CERRALBO. MADRID
Guillermo Santomá establece en el Museo Cerralbo un diálogo entre arquitectura, diseño, escultura, performance y escenografía; un duelo barroco de muebles, esculturas e instalaciones que convierte el lugar en una celebración de la vanguardia.
“Hay que ser absolutamente antimoderno”, dijo Rimbaud. Y así es Guillermo Santomà (1984) un moderno que detesta la modernidad. Arquitecto, diseñador, artista, que se mueve entre el orden y el caos, la indisciplina y la medida. En esa eterna disyuntiva que define al que se sale del camino e ignora lo preestablecido y las normas. De él dicen que es osado, radical, provocador, pero en realidad se trata de un lírico del siglo XXI, un guerrero varado en un lugar en el que no existe el tiempo para objetos ni espacios.
Su última exposición en el Museo Cerralbo de Madrid, un palacete del XIX, creado para acoger las colecciones de un marqués, incluye parte de sus últimos trabajos, muebles-escultura, y marca un antes y un después en la trayectoria de un creador que ya ha recibido el reconocimiento internacional. De las 18 obras expuestas parte llegan al Cerralbo tras pasar por Design Miami y sus galerías Etage Projets de Copenhague y Side, de Barcelona, otras han sido creadas especialmente para hacer temblar los salones más románticos del museo. “He trabajado este proyecto de una manera literaria, tiene mucho de literatura, de intentar transportar los límites. Para mí, el marqués de Cerralbo y su familia eran una forma de ficción. Al visitar el museo y ver todas las capas de historia que se acumulan comprendí la importancia que tiene poder entablar un proyecto dentro del tiempo, ese tiempo que no existe pero que el museo ha hecho posible”.
FICHA
Título: Guilleromo Santomà
Localización: Museo Cerralbo
Fecha: Hasta 24 de marzo
Madrid Design Festival. madriddesignfestival.com
Museo Cerralbo. museocerralbo.mcu.es
REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 314