ARQUITECTURA
CASA PARA ENRIQUE Y ANABEL. EFRÉN MUNÁRRIZ CLEMOS
Efrén Munárriz ha proyectado esta vivienda en abstrae la soluciones encontradas a su alrededor para crear una propuesta diferenciada y ajustada al contexto.
La vivienda se sitúa en el extremo de una manzana, con fachada a tres calles, en un entorno de casas bajas realizadas con pocos medios en los años 50. El proyecto recoge las soluciones encontradas a su alrededor, las abstrae y reelabora para crear una propuesta diferenciada y ajustada al contexto. Se tiene mucho cuidado en la proporción de la actuación, con un respeto máximo a la escala de lo que le rodea, sin caer en la mímesis, pero de forma que se evita la creación de un objeto extraño para el lugar. Al mismo tiempo se busca la generación de una espacialidad propia. Muros partidos y cubiertas quebradas crean un entorno propio que se abre hacia el patio y busca la luz cenital. La vivienda se articula entre dos patios, uno pequeño de entrada y otro mayor al que dan las estancias principales, que crean una tensión que se repite cuando la sección refleja al interior la fragmentación de la cubierta inclinada para permitir la entrada de luz. El hormigón se convierte en el material protagonista no sólo para resolver la ambición estructural del proyecto, sino para dotarle de una expresión material que se corresponda con la potencia espacial.
FICHA TÉCNICA
CASA PARA ENRIQUE Y ANABEL
Autor: Efrén Munárriz Clemos
Arquitecto técnico: Martín Dachary
Estructura: Miguel Manera
Constructor: Cervera y Monreal
Superficie: 140 m2
Localización: Tudela, Navarra
Realización: 2023
Fotografía: Alicia Fernández Barranco
Texto: Miguel Barahona
REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 384