DISEÑO

DISSENY HUB, BARCELONA

El Museo del Diseño de Barcelona homenajea a Vinçon y su impulsor, Fernando Amat, convierte esa oportunidad en un tributo al democratizador del diseño sueco, con quien comparte divertidas coincidencias.

El pasado octubre se inauguró en el Disseny Hub de Barcelona 100 objetos de Ikea que nos habría gustado tener en VInçon, una esperada exposición que ha reunido en torno al legado de VInçon a todos los nostálgicos de la que fue la tienda de diseño más importante de nuestro país. Aterrizamos en la presentación de prensa a última hora, con la fortuna de poder reencontrarnos con Fernando Amat, impulsor y alma mater de Vinçon, y de recorrer la muestra de la mano de Juli Capella, su comisario, investigador y materializador.
“Mucho más que una tienda, Vinçon fue el principal difusor del diseño en Barcelona cuando apenas había otros referentes locales. Logró alcanzar un alto grado de identificación social como espacio singular y emblemático, dice Capella. Fueses asiduo, ocasional o aunque no lo hubieses pisado nunca, formaba parte del imaginario colectivo barcelonés”. Dedicado en su origen en los años 40 a la venta de objetos de cristal y porcelana, y propiedad de la familia Amat desde 1957, entre los 80 y la era postolímpica Vinçon se convirtió en una institución en la ciudad de la mano de Fernando Amat. Los motivos de su éxito: una peculiar oferta de productos especiales, imposible de encontrar en España, una exposición y venta novedosa –en autoservicio– y, por supuesto, su relevante papel como activador de la cultura creativa, con cientos de exposiciones en la Sala Vinçon, algo insólito en la época en un espacio comercial.

100 objetos de Ikea que nos habría gustado tener en VInçon. Disseny Hub de Barcelona. Hasta el 23 de febrero. dissenyhub.barcelona

Texto: Pilar Marcos

REPORTAJE COMPLETO EN DISEÑO INTERIOR 378